domingo, 12 de septiembre de 2010

El final del verano




Llegó oficialmente ese día, al menos para mí. Mañana empiezan las clases y se acaba definitivamente el verano. Un verano intenso, este, aunque no menos de lo que va a ser el curso.

Hoy es, junto con Nochevieja, el único día del año en que tu cabeza no para de pensar en nuevos própositos que harán de ti una mejor persona, mejorarán tu rendimiento escolar o te harán adelgazar (entre otros). Parece que para enfrentarte al año/curso que viene, debemos tenerlo todo planeado, minuto a minuto, todo bajo control. Y ese no es mi caso este año. En realidad, creo que empiezo con mi vida desastrada, totalmente desorganizada; como mi habitación, llena de papeles y libros por todas partes porque las estanterías del IKEA de dos metros no nos cabían en el coche para traerlas.

Así que empiezo sin haber seguido aquellos consejos que hace años leí en una revista para adolescentes ("los días previos a la vuelta al cole ordena tu habitación, limpia tu karma, prepara tu ropa..."), porque además de lo de mi cuarto, tampoco acabé ninguna de las cosas que me había propuesto para estos tres meses, entre ellas:

  • No acabé de ver Cómo conocí a vuestra madre (estoy en el 5x14).

  • No acabé la base de datos de los libros que tenemos en casa, cual biblioteca.

  • No tengo aún el carnet de conducir (aunque mi monitor me quiera mandar a examen el días 21, yo sé que aún no estoy preparada).

  • No leí todos los libros que me propuse para este verano ni vi todas las películas que dije que tenía que ver.

  • No revelé las fotos de este verano que iba a poner en los 6 marcos que me compré en dos visitas diferentes a IKEA y que también iba a pintar yo misma. 
...

Por suerte, ELLOS (a la escena de la llamada telefónica de Elizabethtown me remito) me han concedido una semana más para que intente concretar algunos de mis planes, pues aunque mañana y el martes tenga que ir a la Facultad, miércoles, jueves y viernes las clases están suspendidas por la selectividad. Suerte para todos los que se presenten y para mí también, a ver si este curso que empieza desordenado acaba poniendo cada cosa en su lugar. 





P.D.: No podía despedirme de otra forma. Esta es la canción más adecuada para esta época del año. El vídeo, un poco lacrimógeno, pero espero que haga recordar a todos ese verano especial que algún día vivimos. 

lunes, 23 de agosto de 2010

Isla desierta


Hace un tiempo leí en un blog (que no recuerdo) algo así como: "Si te fueses a una isla desierta y te pudieses llevar a 5 cantantes/grupos de música, ¿quiénes serían?"

Después de pensarlo concienzudamente, he llegado a esta conclusión:

En primer lugar me llevaría a los Hombres G, para que me cantasen esas canciones divertidas que tienes ellos, del tipo de No,no...no; Suéltate el pelo; Indiana; Marta tiene un marcapasos... Eso sí, les prohibiría tajantemente que me cantasen Nassau (a pesar de que me gusta) porque me recordaría continuamente que vivo en una isla desierta.

También me llevaría a The Kooks, porque además de gustarme su música, también me gusta su cantante y ya puestos a ir a una isla desierta... por lo menos tener a alguien con quien compartir la experiencia :)

Salvando las distancias que la muerte impone, Queen y los Beatles serían otros de los dos grupos.

Y por último, después de haber elegido cuatro grupos todos de hombres, voy a decir The Ting Tings, porque fue el primero con una chica que se me ocurrió y estoy segura de que iba a necesitar una amiga allí. 

Para quien quiera intentarlo, debo advertir de que la decisión no es tan fácil como pudiera parecer :) 

I.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Porto


Cuando llegué a Porto en septiembre de 2008 sólo había estado allí dos veces antes: una en 2005 y otra en agosto de ese mismo año, para buscar residencia. Siempre me quedó pena de no haber ido en 2004, el año de la Eurocopa, cuando los turistas invadieron Vigo porque en Portugal ya no quedaban plazas de hotel. El ambiente futblero se dejó sentir por aquí durante algunos días, pero yo quería haber ido a Portugal. Aún así, siempre me quedará el consuelo de los mapas, los planos y las guías de la ciudad que, por lo menos durante un año más, abastecieron sus oficinas de turismo.

El día en que me instalaba allí, y sin quererlo ni saberlo, me recorrí toda la ciudad a pie. NOS recorrimos la ciudad, en realidad, porque me acompañaban en la aventura mis padres, mi hermana y mi mejor amiga. No conocíamos más que la calle principal, su MacDonald's, la calle de las tiendas, su centro comercial, el estadio desde la autovía y ligeramente mi residencia. Me costó muchos paseos e investigaciones saber dónde estaba cada cosa, cómo se llegaba, cuál era la salida del metro que más me convenía o el autobús que tenía que coger.

Ahora, casi dos años después de haber empezado mi andadura en Portugal, puedo decir que podría hacer de buena guía de la ciudad, aunque aún me quedan muchas cosas por descubrir.


"O Porto chama por ti" dicen los carteles en el centro y no son para nada pretenciosos. Cuando sucumbes al encanto de Oporto, su embrujo te cautiva para siempre. Los atardeceres desde el puente de Dom Luiz I, las colas interminables para coger el autobús a la salida de los trabajos estrictamente organizadas, los universitarios de la praxe vestidos con sus trajes negros, sus capas y sus carpetas; la carrera de Papás Noeles, la guerra de almohadas, la abundante iluminación navideña, los puestos de castañas, dar martillazos (de plástico) por doquier a todo el que te encuentres en la noche de San Juan... son muchos los pequeños detalles que hacen que te sientas bien viviendo en una ciudad y Porto no carece de ellos.

Por si tenéis pensado ir pronto, o algún día en el futuro, os voy a contar algo muy divertido que podéis ver (especialmente en época lectiva y hora punta):

La estación de São Bento siempre está llena de gente, turistas y usuarios habituales del tren (commuters, la mayor parte, que trabajan en Porto y viven en algún pueblo o ciudad de las afueras). Además de sus bonitos azulejos hay dos pantallas eléctricas gigantes, colgadas de la pared, para anunciar las próximas llegadas y salidas. 


Un día de semana por la tarde (sobre las 5, quizá)os encontraréis con una masa de gente en el vestíbulo de la estación y, a excepción de los que estén admirando los azulejos, todos estarán con la vista alzada, como viendo para el techo. Entre ellos habrá turistas que realmente lo estén viendo, pero serán los menos. El resto de la gente estará como poseída viendo para las pantallas, como si su suerte se fuese a revelar en ellas. Estarán impasibles, sin separar sus ojos de las letras naranjas. Pero, entonces, algo cambiará, volverán en sí y correrán como posesos hacia la vía cuyo número había aparecido en la pantalla. Algunos tendrán aún que validar su tarjeta de transporte, poniendo en peligro su viaje, otros (los más rápidos) podrán ir sentados y el resto, se tendrá que conformar con poder agarrarse a alguna de las barras amarillas del interior del confortable tren.

I.

jueves, 12 de agosto de 2010

Cineclub



Estoy leyendo un libro llamado Cineclub, donde un hombre permite que su hijo deje el instituto a cambio de que vean juntos tres películas por semana. En una ocasión deciden hacer un juego. Jesse debe adivinar cuál es, para su padre, la mejor escena de la película que van a ver. En cuanto mis ojos leen Desayuno con diamantes, lo tengo claro. La mejor escena es la de Audrey Hepburn sentada en el alféizar de la ventana que da al patio de vecinos, con una toalla enroscada a la cabeza y acariciando las cuerdas de su guitarra al son de Moon River. Una ventana arriba, George Peppard golpea las teclas de su máquina mientras describe a la chica que canta. Curiosamente,los dos personajes del libro, opinan como yo.

Podéis ver el vídeo de la escena aquí

lunes, 9 de agosto de 2010

500 días de verano escuchando a los Ting Tings



Esta es una historia de chico conoce a chica.


El chico, Tom Hansen, de Nueva Jersey, creció pensando que nunca sería feliz hasta encontrar el amor de su vida. Esta creencia le venía de su afición desde edad temprana a la música triste del pop británico y a una mala interpretación de la película El Graduado.


La chica, Summer Finn, de Michigan, no compartía esa creencia. Desde la ruptura del matrimonio de sus padres sólo amaba dos cosas: la primera, era su largo pelo negro. La segunda, lo fácil que era cortárselo y no sentir nada. Tom conoce a Summer el 8 de enero. Casi de inmediaro se da cuenta de que es la chica que ha estado buscando.

Esta es una historia de chico conoce a chica, pero más vale que sepáis de entrada que no es una historia de amor.

500 días juntos


Podéis ver el tráiler aquí

Del gusto compartido de las dos integrantes del blog por esta película (que recomendamos desde aquí) y la afición desmedida de una de ellas por escuchar a los Ting Tings este verano, nace 500 días de verano escuchando a los Ting Tings. Esperamos que os guste.


jueves, 22 de julio de 2010

Cumpleaños de verano



Rory: ¡¡Ohhhh!!

Lorelai: ¿Qué?

Rory: ¡Has quitado las luces de Navidad!

Lorelai: No las he quitado, aún no las he puesto. Antes de marcharte dijimos que esperaríamos para celebrar la Navidad juntas. [...] Yo no dejé que hubiera Navidad. Hice de Grinch tan bien que ni siquiera ha nevado.


Chicas Gilmore 7x11 El secreto de Santa



Hoy, cuatro meses y cinco días después del original, celebro mi cumpleaños de verano, ajeno a las presiones del curso estudiantil.


Feliz cumpleaños de verano para mí!